miércoles, 17 de marzo de 2010

Visión sobre el Resumen Documental

Tras estar buscando por la red información sobre el resumen documental puedo concluir que al fianl todos coinciden precticamente a la hora de marcar sus puntos básicos como la definición, la metodología o su objetivo, asi pues voy a hacer una sínteis para definir algunos de sus puntos claves de forma muy escueta:

El proceso consiste en la referenciación de un documento en función de una norma determiniada, la posterior condensación del contenido. El resumen al igual que la ciencia documental surge como respuesta a la explosión de la información que se produjo a finales del siglo XIX. Se trata de una reducción a términos breves y precisos de lo esencial del contenido de un documento.

TIPOLOGÍA:
1. Indicativo
2. Informativo
3. Indicativo-informativo
4. Analítico
5. Crítico
Dentro de la tipología se puede diferenciar también por autoría siendo así:
A. Resumen de autor
B. Resumen profesional

CARACTERÍSTICAS:
1.Objetividad
2. Brevedad
3. Pertinencia
4. Claridad y Coherencia
5. Profundidad
6. Consistencia lingüística
7. Proximidad cronológica

ESTRUCTURA GENERAL:
1. Objetivos y Finalidad
2. Metodología
3. Resultados
4. Conclusiones


1 comentario: