Resumen A: LA CALLE DEL INFIERNO
El miércoles, festivo en la capital, fue un día en el que los pequeños de la casa convencieron a sus padres para poder acudir a los cacharritos. La calle del infierno contiene gran cantidad de atracciones que van desde las más tradicionales a las más novedosas con efectos especiales, etc pero la palma se la llevan “los de siempre” los coches locos, el canguro...
El precio ronda los 3€ aunque se facilita el acceso con bonos más económicos que agrupan diversos viajes. Las primeras horas de la tarde son las más frecuentes para muchos padres ya que hay algo más de tranquilidad para poder llevar a los niños a las “escalecitas” o al circo, visita que no falta ningún año a la ciudad hispalense.
Resumen B: HISTORIA DEL GARBANZO
No sabemos con exactitud su procedencia, ni si quiera la Rae puede darnos el origen de su nombre, pero lo que si sabemos es que ha tenido importancia desde hace mucho tiempo atrás.
Se tiene constancia de su cultivo en el antiguo Egipto o en la India, al igual que conocemos que estuvo presente en la cocina griega y romana del mundo clásico. Si es cierto, que no han llegado hasta nuestros días recetas de aquellos tiempos pero si que lo cocinaron de diversas formas como frito, en puré o hervido.
Llega a España de mano de los cartagineses. En la actualidad su mayor dominio es la cocina española, la hindú o la del Magreb.
Nota: Resumen elaborado a partir del blog de mi compañera
No hay comentarios:
Publicar un comentario